Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) representan un desafío en el ámbito de la salud mental y física, afectando a personas de todas las edades y contextos. Sabemos que el abordaje de estos casos es complejo y exige un equipo interdisciplinario altamente capacitado.
Sin embargo, sin ser especialistas, muchas veces recibimos en nuestra consulta pacientes con este potencial diagnóstico. Una oportuna detección y una intervención inicial adecuada pueden hacer una gran diferencia en la evolución del mismo. El conocimiento y la sensibilidad en torno a estos trastornos son fundamentales para promover una atención ética, empática y eficaz.
Este es un curso diseñado para proporcionar herramientas que permitan a cualquier psicoterapeuta detectar, diagnosticar, intervenir y discernir cuando es necesario derivar a otros profesionales con mayor grado de especialización.