CURSO – Habilidades Aplicadas al Trastorno de Estrés Post-traumático (TEPT) y Estrés Post-traumático Complejo (TEPT-C)

  • Modalidad

    Online, Sincrónica (en vivo).

  • Fechas

    14 y 21 de noviembre, 2023.

  • Horario

    18:00 a 21:00 hrs (GMT-4).

  • Certificado

    Se entregará al finalizar la evaluación.

  • Dirigido a

    Profesionales y estudiantes de carreras de la salud mental, interesados en el trastorno de estrés post traumático.

¡Bienvenid@s a nuestro curso online de habilidades clínicas aplicadas!

Las experiencias traumáticas pueden dejar huellas en nuestra mente y cuerpo que se manifiestan de diversas formas. Algunos de los trastornos asociados a estas experiencias traumáticas son el TEPT y TEPT-C, los cuales cuentan con evidencia científica para su tratamiento.

En este curso te mostramos los últimos desarrollos clínicos y científicos para comprender el trauma y cómo ayudar a tus pacientes a poder dejar el trauma en el pasado para poder vivir en el presente.

0Dias0Horas0Minutos

Para cierre de inscripciones

Docente

Paula Errázuriz,Ph.D.

Paula Errázuriz,Ph.D.

Profesora Asociada UC | Investigadora Asociada MIDAP

Ph.D. Doctora en Psicología Clínica, Universidad de Massachusetts, Amherst y Magíster en Psicología de Boston University. Profesora Asociada, Escuela de Psicología, Universidad Católica de Chile; Investigadora Asociada Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP); acreditada como especialista en psicoterapia y como supervisora clínica; Psicóloga Clínica en práctica privada.

CONTENIDOS

Sesión 1

Comprensión del trauma y diagnósticos asociados.

(14 de noviembre)

  • Características del trauma psicológico
    • Eventos traumáticos
    • Trauma complejo
  • ¿Qué le ocurre a nuestra mente y a nuestro cuerpo cuando nos enfrentamos a amenazas importantes?
  • Consecuencias del trauma
    • Impacto de las experiencias adversas tempranas
    • Ventana de tolerancia
    • El legado vivo del trauma
    • Síntomas comunes
  • Diagnóstico
    • Trastorno de Estrés Post-traumático (TEPT) y 
    • Estrés Post-traumático Complejo (TEPT-C)
    • Diagnóstico diferencial entre TEPT, TEPT-C y Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)
  • Escalas que pueden apoyar el diagnóstico y planificación del tratamiento

Sesión 2

Habilidades Clínicas Aplicadas para TEPT y TEPT-C.

(21 de noviembre)

  • Psicoterapia para TEPT
    • ¿Qué dice la evidencia científica?
    • Ingredientes activos
      • Alianza terapéutica
      • Psicoeducación
      • Regulación emocional y habilidades de afrontamiento
      • Exposición
      • Procesamiento
  • Psicoterapia para TEPT-C
    • Componentes esenciales
    • Modelo secuenciado
      • Estabilización
      • Procesamiento
      • Integración

Preguntas Frecuentes

Sí. Todas las sesiones serán grabadas y serán subidas a la web del curso. El video de cada sesión estará disponible para todas las personas que se hayan inscrito en el curso.

Una vez ya realizadas las dos sesiones del curso, en la web se habilitará una evaluación. Al aprobar la evaluación, el certificado será automáticamente emitido y enviado a tu correo electrónico.

Todas las sesiones se realizarán por videollamada utilizando la plataforma ZOOM.

El material de las sesiones y la evaluación estarán disponibles una vez que te inscribas en https://hap.psiconecta.org/mis-cursos

Descuento Ex-alumn@s

¿Eres ex-alumn@ de nuestros cursos HAP o de nuestros diplomados en alianza con la UC?

Escríbenos a contacto@psiconecta.org para entregarte un descuento en este curso.

Conoce nuestro diplomados en alianza acá.