CURSO – DBT-PE: Introducción al uso de DBT para la desregulación emocional y trauma.

CLP $140.000

  • Modalidad

    Online, asincrónica.

  • Fechas

    Sábado 8 y Sábado 15 de Noviembre de 2025

  • Horario

    09:00 a 17:00 hrs (GMT-4).

  • Certificado

    Se entregará al finalizar la evaluación.

  • Dirigido a

    Psicólogos, psiquiatras y estudiantes de psicología que quieran adquirir herramientas basadas en la evidencia para trabajar con TEPT complejo.

La Terapia Dialéctico-Conductual con Exposición Prolongada (DBT-PE) es una adaptación, diseñada por Melanie Harned, de la Terapia Dialéctico-Conductual (DBT). Ofrece un enfoque estructurado y basado en evidencia para abordar específicamente el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) en pacientes que también presentan dificultades emocionales complejas, como el Trastorno Límite de la Personalidad. 

En este curso introductorio conocerás estrategias de regulación emocional, de mindfulness y exposición prolongada para ayudar a los pacientes a procesar recuerdos traumáticos y reducir síntomas de TEPT, permitiéndoles una mayor estabilidad emocional y capacidad de afrontamiento. 

Docente

Ps. Jael Camhi

Ps. Jael Camhi

Magíster en Terapia Conductual Dialéctica, UChile.
  • Psicóloga y Magíster en Terapia Conductual Dialéctica de la Universidad de Chile, y de la Universidad de los Andes. 
  • Terapeuta de adultos y adolescentes en Grupo DBT Chile desde el año 2006.
  • Docente en diplomado de Mindfulness, Pontificia Universidad Católica, 2021 a la fecha.
  • Docente en Postítulo de Grupo DBT Chile desde el año 2008; Docente en Diplomado de la Universidad de Chile desde año 2009
  • Docente en DBT Iberoamérica formando a varios equipos de profesionales de salud mental en DBT desde el año 2015. 
  • Estudiante zen de Marsha Linehan Roshï, creadora de la terapia conductual dialéctica, de Seattle, Washington, y de Randy Wolvert Roshï, del legado Linehan de budismo zen desde el año 2019 a la actualidad. Entrenadora de mindfulness y organizadora de retiros de silencio de práctica de budismo zen para profesionales de la salud mental desde el año 2018. 
  • Supervisora de la Unidad de trauma en DBT Chile, entrenando a terapeutas en práctica personal de las habilidades de mindfulness para el abordaje de estrés post traumático en pacientes de alta complejidad diagnóstica, y para la implementación del Protocolo de Exposición Prolongada en DBT.

CONTENIDOS

Sesión 1 (8 Horas)

Introducción y comprensión del modelo DBT- PE

(8 noviembre)

9:00 – 10:00  

  • Orientación y estadísticas, Cómo abordar el TEPT en DBT, un tratamiento en etapas
  • Estrés Post traumático en DBT; Operacionalización de los síntomas en Conductas ( Melanie Harned)
  • Entender los mecanismos de mantención de conductas problemas y estrategias de cambio desde DBT

10:00 – 12:00 

  • Estrategias de Compromiso, comprensión del TEPT  y su relación con conductas problema.
  • Invalidación Traumática (Melanie Harned)

12:00 – 13:00

  • Almuerzo

13:00 – 15.00

  • Criterios para comenzar Protocolo de DBT PE (Melanie Harned)
  • Como solucionar problemas para cumplir los criterios
  • Fortalecimiento de Habilidades de Mindfulness de los pensamientos y la conciencia corporal
  • Recreo

15:15 – 17:00

  • Fortaleciendo las Habilidades de Regulación Emocional
  • Habilidades del terapeuta DBT

Sesión 2 (8 horas)

Formulación y construcción de protocolo DBT- PE

(15 de noviembre)

9:00 – 10:00

  • Entendiendo el Modelo: Formulando el caso desde DBT PE

10:30 – 10:45

  • recreo

10.45 – 12.30

  • Identificando conductas, creencias y emociones asociadas a aprendizajes traumáticos
  • Usando Habilidades de DBT para despertar de los patrones de conducta automáticos
  • El camino hacia reconocer los traumas a trabajar: ¿Cómo seguir el sendero de las creencias y emociones problemáticas?

12:30 – 13:30

  • Almuerzo

13:30 – 15:00

  • Comenzando el Protocolo, Construyendo la Jerarquía de Exposición en vivo
  • Comenzando el Protocolo, Construyendo la Jerarquía de Exposición en vivo

15.00 – 17.00

  • Entrevista de Trauma
  • Exposición en Imaginería y Procesamiento

Preguntas Frecuentes

Una vez ya realizadas las dos sesiones del curso, en la web se habilitará una evaluación. Al aprobar la evaluación, el certificado será automáticamente emitido y enviado a tu correo electrónico.

El material de las sesiones y la evaluación estarán disponibles una vez que te inscribas en https://hap.psiconecta.org/mis-cursos

Descuento Ex-alumn@s

¿Eres ex-alumn@ de nuestros cursos HAP o de nuestros diplomados en alianza con la UC? ¿Tienes un grupo de gente interesada?

Escríbenos a contacto@psiconecta.org para entregarte un descuento en este curso.

Conoce nuestro diplomados en alianza acá.

Inscribirse

CLP $140.000